Ir al contenido principal

En el final Firmat sacó la chapa y logró ventaja en la serie con Peñarol

De la mano de Checho Maggio el equipo de Hugo Miraglia se quedó con el triunfo en la noche del domingo. Con un 64 a 59 dibujó la victoria y puso la serie semifinal 1 a 0. Peñarol fue arriba todo el partido y faltando menos de un minuto Firmat pasó al frente para terminar quedándose con el match.

EL PARTIDO
Por Eduardo La Negra Bigotti

Un arranque de seguridad y buena efectividad ilusionó a la muy buena cantidad de hinchas de Peñarol que se llegó a La Caldera. Aventajó al roj por 9 puntos con Montoli aprovechando sus lanzamientos de 3 puntos. Firmat no encontró juego ni gol anotando tan solo 9 puntos en el parcial. 
Sostuvo su buen inicio el equipo de Vaccari en el comienzo del segundo, llegó a sacar 11 y después apareció Varani para que Firmat se pusiera a 6. La ventaja sostenida cerró en 10  cuando Hartman sobre la chicharra anotó el último doble favorable a la visita.

Fue Maggio la bandera de Firmat mientras no podía colectivamente, Checho con su gol de zona 2, sus decisiones cercanas al aro y alguna asistencia, fue un problema en todo el juego. Montoli fue la respuesta a la gran tarea de Maggio. Para los suyos el mellizo generó la misma dimensión que Checho para los rojos. Ese duelo fue de calidad y puntos en todo el juego. Apareció Tagliotti cerca del cesto y ahí aportó puntos importantes en momentos de ventaja negra. Después, el mismo Firmat generó algo más colectivamente y acortó ganó por 4 parcial evidenciando mejoría.

En el último apareció el local, lo hizo poniéndose 52  iguales y secando el poder ofensivo de Peñarol. Después estuvo 55 iguales y cuando faltaba menos de un minuto, el pibe Abal que se gana tiempo en cancha con buenas intervenciones, puso al frente a los de Miraglia por 2 por primera vez en el juego. Cuando Firmat volvió a atacar Sayago vio una falta de Belsa que envió a la línea y le dio la reposición a Firmat. Ese momento más una salida rápida de Firmat terminar de sellar una victoria muy trabajada por la muy buena tarea hecha por Peñarol durante 39 minutos. Más allá de alguna falla arbitral, a Peñarol le faltó claridad para jugar las últimas bolas del partido, momento en el que Firmat no flaqueo y supo quedarse con el juego.


Comentarios

Entradas populares de este blog

Román Raponi, haciendo camino en las inferiores de Central

El entrenador surgido en Los Andes es un ejemplo para no bajar los brazos y generarse oportunidades. Fue campeón con Los Andes, saltó al profesionalismo boliviano en Potosí como ayudante de Malvestiti, regresó y siguió activo y esperando.  En su búsqueda tuvo premio,  después de un año y medio consiguió su contrato en Rosario Central. Por Eduardo La Negra Bigotti El fútbol y los jugadores ya no son lo mismo que en el 80 o el 90, hoy en inferiores se trabaja con psicólogos, coordinadores, se le está encima al pibe día a día para que sienta que está contenido en su sueño de ser profesional. Román parece haber recibido el premio a la búsqueda y encontró su nuevo lugar el mundo. En su primer año de trabajo con adolescentes, puede dar testimonio que siendo de acá también se pueden tener oportunidades y aprovecharlas. ¿El secreto? Seguir formándose día tras días y no temer a los desafíos. Detalles, formas de trabajo y sus sensaciones en el profesionalismo júnior, están...

Nos quedamos en casa: Andrés Olivier

Dueño de una mano implacable a la hora de quemar redes y surgido de las inferiores de Argentino cuando se gestó la Liga Nacional, el hoy habitante de Rosario repasa su interesante carrera. Un jugador inteligente que de jóven pudo debutar en los primeros años de la liga jugando en El Cuevero y a 2 cuadras de su casa. Tipo de entablar amistades fuertes con sus compañeros a tal punto de traerlos a Firmat cuando jugaba en Newells. El Mono o Ficha, un hermoso jugador que se dio gustos jugando el deporte que más ama, uno de ellos haber sido invitado por Hugo Sconochini a su fiesta de despedida en Cañada de Gómez. El reconocimiento de Newells en su estadio para Andrés, Bianchini y Ottolini -Contame tu primer relación con el básquet de pibe y quien era tu profe. -Mi relación con el básquet arranca por mi abuelo cuando yo tenía –bien no me acuerdo- 2 años y me llevaba al Parque 12 de Octubre donde había unos aritos que todavía están. Era una columna de hierro con los aros ...

Nos quedamos en casa: Osvaldo Pocho Abdala

Estuvo relacionado con Argentino a mediados del 70 siendo muy jóven y años después volvíó a recalar en El Cuevero de la mano del Gato Fiore. Jugador, profe, formador y técnico de Liga Nacional A con Olimpia. Un tipo que recuerda con cariño su paso por esta ciudad en el mejor ciclo del basquet de la historia: La previa y el nacimiento de la Liga Nacional de básquet. Radicado en Venado y lleno de experiencias Pocho deja enseñanzas para una profesión de riesgo hecha con pasión y que se pronuncia entrenador  Recorte de dario con el Argentino de los años 80 en la cancha con piso de mayólicas -¿Cómo se dio tu llegada a Argentino de Firmat y en que momento? -Estando en Junín (jugaba en Ciclista, desde a los 18 años y me habían conseguido un trabajo en el banco estuve 2 o 3 años) me sale una oportunidad de ir a jugar a Buenos Aires y como yo quería estudiar conjuntamente con probarme allá donde tenía cabida en algunos equipos de Buenos Aires que me habían llamado podía ha...