Ir al contenido principal

Lucio Varani campeón argentino U19 con Santa Fe

Inmejorable participación tuvo el pibe del Firma Foot Ball Club logrando el título junto a la Selección Santafesina. Esta tarde los dirigidos por Roig, se mpusieron 75 a 70 sobre Buenos Aires en Embalse y se quedaron con el primer lugar del podio. Lucio tuvo un gran rendimiento en todo el torneo en un equipo que terminó invicto y además lo tuvo como titular. 



EL ANÁLISIS DEL PARTIDO
FUENTE: Febasantafe


En el equipo de Marcelo Roig y Mariano Junco hizo 22 Augusto Capra, 15 Julián Eydallín, 12 Manuel Alonso y Jonatan Basualdo, 10 Lucio Varani, 2 Lea Yanson, 2 de Franco Chiabotto, 2 Julián Salaberry. No anotaron Augusto Alonso y Álvaro Chervo y no pudo jugar por lesión Marco Giordano.
Santa Fe tuvo un buen primer cuarto, ya que tras un inicio adverso, se adueñó del trámite con inteligencia y complicando a Buenos Aires con su plan de juego. La doble base entre Augusto Capra y Manuel Alonso aportó gol y sorpresa, sumado a que las bombas de tres puntos entraron.
Sin embargo, en el segundo parcial bajó la efectividad santafesina y se perdieron algunas pelotas en la primera línea de ataque, lo que le dio la chance a Buenos Aires de reaccionar. Cayó el rendimiento en ambos costados, los nervios hicieron daño y con un parcial de 27 a 8, Buenos Aires se fue al descanso largo arriba por 39 a 30.
Lo tenía complicado Santa Fe, pero está claro que este equipo dio demostraciones sobradas de su personalidad y con el talento de Julián Eydallín y la desfachatez de Capra más interesante juego colectivo, borró a Buenos Aires atrás y disfrutó adelante para meter racha de 30 a 10 y recuperar el liderazgo de cara al parcial final.
Allí sí el duelo se hizo parejo, luchado, con Buenos Aires escalando hasta quedar mano a mano a un par de minutos para el cierre, pero una vez más con personalidad en los dos costados, Santa Fe amplió ventaja con Capra y definió con Basualdo para gritar campeón otra vez y mantener su supremacía en los torneos de formativas.

Comentarios

Entradas populares de este blog

Román Raponi, haciendo camino en las inferiores de Central

El entrenador surgido en Los Andes es un ejemplo para no bajar los brazos y generarse oportunidades. Fue campeón con Los Andes, saltó al profesionalismo boliviano en Potosí como ayudante de Malvestiti, regresó y siguió activo y esperando.  En su búsqueda tuvo premio,  después de un año y medio consiguió su contrato en Rosario Central. Por Eduardo La Negra Bigotti El fútbol y los jugadores ya no son lo mismo que en el 80 o el 90, hoy en inferiores se trabaja con psicólogos, coordinadores, se le está encima al pibe día a día para que sienta que está contenido en su sueño de ser profesional. Román parece haber recibido el premio a la búsqueda y encontró su nuevo lugar el mundo. En su primer año de trabajo con adolescentes, puede dar testimonio que siendo de acá también se pueden tener oportunidades y aprovecharlas. ¿El secreto? Seguir formándose día tras días y no temer a los desafíos. Detalles, formas de trabajo y sus sensaciones en el profesionalismo júnior, están...

Nos quedamos en casa: Andrés Olivier

Dueño de una mano implacable a la hora de quemar redes y surgido de las inferiores de Argentino cuando se gestó la Liga Nacional, el hoy habitante de Rosario repasa su interesante carrera. Un jugador inteligente que de jóven pudo debutar en los primeros años de la liga jugando en El Cuevero y a 2 cuadras de su casa. Tipo de entablar amistades fuertes con sus compañeros a tal punto de traerlos a Firmat cuando jugaba en Newells. El Mono o Ficha, un hermoso jugador que se dio gustos jugando el deporte que más ama, uno de ellos haber sido invitado por Hugo Sconochini a su fiesta de despedida en Cañada de Gómez. El reconocimiento de Newells en su estadio para Andrés, Bianchini y Ottolini -Contame tu primer relación con el básquet de pibe y quien era tu profe. -Mi relación con el básquet arranca por mi abuelo cuando yo tenía –bien no me acuerdo- 2 años y me llevaba al Parque 12 de Octubre donde había unos aritos que todavía están. Era una columna de hierro con los aros ...

Nos quedamos en casa: Osvaldo Pocho Abdala

Estuvo relacionado con Argentino a mediados del 70 siendo muy jóven y años después volvíó a recalar en El Cuevero de la mano del Gato Fiore. Jugador, profe, formador y técnico de Liga Nacional A con Olimpia. Un tipo que recuerda con cariño su paso por esta ciudad en el mejor ciclo del basquet de la historia: La previa y el nacimiento de la Liga Nacional de básquet. Radicado en Venado y lleno de experiencias Pocho deja enseñanzas para una profesión de riesgo hecha con pasión y que se pronuncia entrenador  Recorte de dario con el Argentino de los años 80 en la cancha con piso de mayólicas -¿Cómo se dio tu llegada a Argentino de Firmat y en que momento? -Estando en Junín (jugaba en Ciclista, desde a los 18 años y me habían conseguido un trabajo en el banco estuve 2 o 3 años) me sale una oportunidad de ir a jugar a Buenos Aires y como yo quería estudiar conjuntamente con probarme allá donde tenía cabida en algunos equipos de Buenos Aires que me habían llamado podía ha...