Ir al contenido principal

El corazón de Argentino no pudo con Platense

En un partido desgastante y de alta tensión, los visitantes se llevaron la victoria. Platense cerró 68 a 65 y le sacó la ventaja a Argentino. Enorme partido de Omar Zanocco (18) y gran tarea de Franco y Gastón Fogolín; el cordobés Morard jugó lesionado.  En la visita Piedrabuena (22) y Galligani (18) fueron fundamentales. El domingo desde las 20.30 volverán a verse las caras en el Roque Vassalli.Por la otra llave Talleres de local venció a Racing 85 a 81.




EL PARTIDO
Por Eduardo La Negra Bigotti

Una dinámica de otro torneo, un ida y vuelta tremendo para un comienzo con ritmo y con Argentino disimulando con nivel la ausencia de Fermani. Galligani –de los mejores bases del torneo- sacó a relucir su calidad y marcó el ritmo de Platense.  La visita cuando jugó a lo que quiso, tomó tiros rápidos y fue agresivo.  Piedrabuena le dio aire y ventaja antes del final con doble y triple pero Argentino que ya había mostrado la calidad del increíble Zanocco quedó uno abajo.
La segunda entrega abrió con la mano caliente del interminable Piedrabuena. Platense se soltó, bajó el caudal ofensivo Cuevero y sacó diez de ventaja.  Se mantuvo arriba con ventaja y la dupla Galligani Piedrabuena, parecía que sacaba más pero, Argentino que fue todo corazón, compromiso y personalidad metió tres ataques rápidos para sumar seis puntos y con un triple de Franco Fogolín se fue a ocho.
En el regreso del descanso, Platense no lució como en sus mejores pasajes del primer tiempo. La experiencia y la determinación de Zanocco en la zona comenzaron a pasarles factura a los internos visitantes. Sacó faltas y bajó las expectativas de la visita el increíble Titán de las mil y un batallas. Descansó Zanocco y eso volvió a darle aire a Platense pero no diferencias amplias porque el juego estaba equilibrado. Un mejor final de la visita que fue a sentarse al último descanso corto con ocho de ventaja.
El último capítulo no comenzó con tanto ritmo y eso era bueno para El Cuevero. Piedrabuena volvió a sacudir y la diferencia se hizo de ocho. Los buenos pasajes de Nahuel Rodríguez (otros de los buenos rendimientos con 17 pts.) en el juego interno le pusieron freno a la superioridad de Platense y achicaron a cuatro la ventaja y  llegó el minuto visitante. Galligani no acertó en un par de ofensivas pero el Arevalo cobró un triple fundamental para sacar siete puntos. Con mínima ventaja a su favor, los visitantes tuvieron el temple para incomodar al Cuevero en las ofensivas y más allá del doble de Arias que puso las cosas a dos puntos, el libre final de Molina Cano estiró a tres y un triple de Morard que no ingresó, no pudo cambiar la suerte para los locales.

Comentarios

Entradas populares de este blog

Román Raponi, haciendo camino en las inferiores de Central

El entrenador surgido en Los Andes es un ejemplo para no bajar los brazos y generarse oportunidades. Fue campeón con Los Andes, saltó al profesionalismo boliviano en Potosí como ayudante de Malvestiti, regresó y siguió activo y esperando.  En su búsqueda tuvo premio,  después de un año y medio consiguió su contrato en Rosario Central. Por Eduardo La Negra Bigotti El fútbol y los jugadores ya no son lo mismo que en el 80 o el 90, hoy en inferiores se trabaja con psicólogos, coordinadores, se le está encima al pibe día a día para que sienta que está contenido en su sueño de ser profesional. Román parece haber recibido el premio a la búsqueda y encontró su nuevo lugar el mundo. En su primer año de trabajo con adolescentes, puede dar testimonio que siendo de acá también se pueden tener oportunidades y aprovecharlas. ¿El secreto? Seguir formándose día tras días y no temer a los desafíos. Detalles, formas de trabajo y sus sensaciones en el profesionalismo júnior, están...

Nos quedamos en casa: Andrés Olivier

Dueño de una mano implacable a la hora de quemar redes y surgido de las inferiores de Argentino cuando se gestó la Liga Nacional, el hoy habitante de Rosario repasa su interesante carrera. Un jugador inteligente que de jóven pudo debutar en los primeros años de la liga jugando en El Cuevero y a 2 cuadras de su casa. Tipo de entablar amistades fuertes con sus compañeros a tal punto de traerlos a Firmat cuando jugaba en Newells. El Mono o Ficha, un hermoso jugador que se dio gustos jugando el deporte que más ama, uno de ellos haber sido invitado por Hugo Sconochini a su fiesta de despedida en Cañada de Gómez. El reconocimiento de Newells en su estadio para Andrés, Bianchini y Ottolini -Contame tu primer relación con el básquet de pibe y quien era tu profe. -Mi relación con el básquet arranca por mi abuelo cuando yo tenía –bien no me acuerdo- 2 años y me llevaba al Parque 12 de Octubre donde había unos aritos que todavía están. Era una columna de hierro con los aros ...

Nos quedamos en casa: Osvaldo Pocho Abdala

Estuvo relacionado con Argentino a mediados del 70 siendo muy jóven y años después volvíó a recalar en El Cuevero de la mano del Gato Fiore. Jugador, profe, formador y técnico de Liga Nacional A con Olimpia. Un tipo que recuerda con cariño su paso por esta ciudad en el mejor ciclo del basquet de la historia: La previa y el nacimiento de la Liga Nacional de básquet. Radicado en Venado y lleno de experiencias Pocho deja enseñanzas para una profesión de riesgo hecha con pasión y que se pronuncia entrenador  Recorte de dario con el Argentino de los años 80 en la cancha con piso de mayólicas -¿Cómo se dio tu llegada a Argentino de Firmat y en que momento? -Estando en Junín (jugaba en Ciclista, desde a los 18 años y me habían conseguido un trabajo en el banco estuve 2 o 3 años) me sale una oportunidad de ir a jugar a Buenos Aires y como yo quería estudiar conjuntamente con probarme allá donde tenía cabida en algunos equipos de Buenos Aires que me habían llamado podía ha...