Ir al contenido principal

Firmat fue constante en su andar y se quedó con un triunfazo

Derrotó a Sportsman de Villa Cañás 83 a 70 con una gran actuación de Lucio Varani, goleador del juego con 31 puntos. El equipo de Martín Pighín cerró todos los cuartos arriba en el tanteador, se sostuvo con intensidad, personalidad y una muy buena conducción del pibe Julián Nebbia. El triunfo tuvo gran valor porque en los rojos no estuvo Ova Thiessoz lesionado. Lorio fue el mejor de los de Villa Cañás.



EL PARTIDO
Eduardo La Negra Bigotti

Un prometedor comienzo de la visita de la mano de Lorio parecía poner en problemas al rojo. Firmat salió de la modorra, anotó con Riki Rimoldi y después intensificó su andar, mejoró y se puso arriba 20 a 11 obligando a Facu Ruiz a solicitar minuto para buscar la reacción del Tren Blanco.Llegó y con la participación de Matías Cudós, sirvió para irse 6 puntos abajo en el primero.

Lucio Varani se metió en partido con 2 anotaciones consecutivas y puso a Firmat 13 arriba. El rojo de Martín Pighín sostuvo el tablero con un mejor andar ante un rival que encontró el liderazgo de Lorio para aportarle soluciones pero no mucho más. Para cerrar y mostrar que seguía alto en confianza, el pibe Nebbia clavó un triple sobre la chicharra para poner al rojo en el descanso con 11 de ventaja.

Nebbia volvió con la mano tan caliente como la había utilizado en el cierre y puso el primer triple del comienzo. Firmat no bajó su rendimiento, continúo con Varani lastimando (hasta alí 16 pts.) y con la difencia sostenida. Lorio además de conduccion -ante la imposibilidad de sus compañeros- terminó siendo la via de gol de ese tercer cuarto en Sportsman. 

Lorio y Nebbia eran los que aceleraban y ponían a jugar a los suyos, fue un buen juego de los bases. La mejoría visitante llegó con Märquez que pudo poner en ofensiva su calidad en ese último pasaje del partido. Firmat por primera vez en el segundo tiempo sentía que el último campeón reaccionaba (61 a 47). Ahí apareció nuevamente Varani para cargar decisiones (2 triples) y alejar la amenaza blanca. Suficiencia, personalidad e intensidad mostraron los pibes de Firmat que debieron hacerse fuertes por la ausencia de Thiessoz. Un triunfo que le sirvió para confiar en sus propias herramientas.

SÍNTESIS 
FIRMAT 83 - SPORTSMAN 70

CIERRES DE CUARTOS
25/19 - 47/36 - 66/57 - 83/70

GOLEADORES DESTACADOS
FIRMAT: Nebbia 12, Varani 31, Lagger 15, López 10
SPORTSMAN Montoli 9, Griecco 10, Lorio 16, Marquez 10

ESTADIO 
Firmat

Comentarios

Entradas populares de este blog

Román Raponi, haciendo camino en las inferiores de Central

El entrenador surgido en Los Andes es un ejemplo para no bajar los brazos y generarse oportunidades. Fue campeón con Los Andes, saltó al profesionalismo boliviano en Potosí como ayudante de Malvestiti, regresó y siguió activo y esperando.  En su búsqueda tuvo premio,  después de un año y medio consiguió su contrato en Rosario Central. Por Eduardo La Negra Bigotti El fútbol y los jugadores ya no son lo mismo que en el 80 o el 90, hoy en inferiores se trabaja con psicólogos, coordinadores, se le está encima al pibe día a día para que sienta que está contenido en su sueño de ser profesional. Román parece haber recibido el premio a la búsqueda y encontró su nuevo lugar el mundo. En su primer año de trabajo con adolescentes, puede dar testimonio que siendo de acá también se pueden tener oportunidades y aprovecharlas. ¿El secreto? Seguir formándose día tras días y no temer a los desafíos. Detalles, formas de trabajo y sus sensaciones en el profesionalismo júnior, están...

Nos quedamos en casa: Andrés Olivier

Dueño de una mano implacable a la hora de quemar redes y surgido de las inferiores de Argentino cuando se gestó la Liga Nacional, el hoy habitante de Rosario repasa su interesante carrera. Un jugador inteligente que de jóven pudo debutar en los primeros años de la liga jugando en El Cuevero y a 2 cuadras de su casa. Tipo de entablar amistades fuertes con sus compañeros a tal punto de traerlos a Firmat cuando jugaba en Newells. El Mono o Ficha, un hermoso jugador que se dio gustos jugando el deporte que más ama, uno de ellos haber sido invitado por Hugo Sconochini a su fiesta de despedida en Cañada de Gómez. El reconocimiento de Newells en su estadio para Andrés, Bianchini y Ottolini -Contame tu primer relación con el básquet de pibe y quien era tu profe. -Mi relación con el básquet arranca por mi abuelo cuando yo tenía –bien no me acuerdo- 2 años y me llevaba al Parque 12 de Octubre donde había unos aritos que todavía están. Era una columna de hierro con los aros ...

Nos quedamos en casa: Osvaldo Pocho Abdala

Estuvo relacionado con Argentino a mediados del 70 siendo muy jóven y años después volvíó a recalar en El Cuevero de la mano del Gato Fiore. Jugador, profe, formador y técnico de Liga Nacional A con Olimpia. Un tipo que recuerda con cariño su paso por esta ciudad en el mejor ciclo del basquet de la historia: La previa y el nacimiento de la Liga Nacional de básquet. Radicado en Venado y lleno de experiencias Pocho deja enseñanzas para una profesión de riesgo hecha con pasión y que se pronuncia entrenador  Recorte de dario con el Argentino de los años 80 en la cancha con piso de mayólicas -¿Cómo se dio tu llegada a Argentino de Firmat y en que momento? -Estando en Junín (jugaba en Ciclista, desde a los 18 años y me habían conseguido un trabajo en el banco estuve 2 o 3 años) me sale una oportunidad de ir a jugar a Buenos Aires y como yo quería estudiar conjuntamente con probarme allá donde tenía cabida en algunos equipos de Buenos Aires que me habían llamado podía ha...